
Memes críticos: Galia Herrera
La Secretaría de Cultura, a través del Centro de Cultura Digital y La Colmena, Centro de Tecnologías Creativas "Grace Quintanilla”, mediante el Laboratorio Zona Hipermedial - Curaduría presenta Memes críticos x__x con el objetivo de distribuir recursos entre creadorxs y generar distintos tipos de memes críticos, como una de las herramientas más importantes de la era digital.
El Laboratorio Zona Hipermedial - Curaduría se concibe como un espacio experimental de arte que prioriza la creación comunitaria y funciona de manera paralela al Centro de Cultura Digital como un área expandida de exhibición oficial en línea. El objetivo es establecer un espacio para motivar, comisionar, curar, albergar y compartir proyectos de creación digital, y ofrecer una plataforma para fortalecer la promoción del arte digital, el enlazamiento de comunidades y la colaboración y construcción de oportunidades.
Los proyectos seleccionados fueron anunciados el pasado 7 de mayo, los laboratorios del CCD se pusieron en contacto con lxs participantes para la realización de los memes:
Galia Herrera
Artista visual con interés en la imagen expandida y el ámbito digital, su trabajo se gesta en el uso de la fotografía la gráfica y el uso del código. Ha participado en el Premio Estatal de Artes Visuales Tlaxcala 2018, en la categoría de Fotografía y en cuya emisión recibió el Segundo Lugar. En el mismo año es seleccionada para participar en un intercambio en la Facultad de Artes y Diseño de Universidad Nacional Autónoma de México. Es egresada de la Licenciatura en Artes Visuales por parte de la Universidad Autónoma de Tlaxcala. Ha participado en exposiciones colectivas como Víctimas & the voyeur en 2018, Premios de Artes Visuales en el mismo año, El espacio que habitamos en 2019 dentro de la Galería MUNIVE Arte Contemporáneo.